Educación rural en contextos de la Educación de Jóvenes y Adultos: el abandono escolar en Presidente Figueiredo en el Amazonas

Maria do Socorro Leal da Silva

Resumen


El objetivo fue reflexionar sobre los factores que ocasionan el abandono escolar en grupos de la Educación de Jóvenes y Adultos, en escuelas del municipio Presidente Figueiredo, Amazonas. La metodología utilizada fue cualitativa. Los factores precisados estuvieron asociados a la situación económica y social de carencia de estos grupos, comúnmente excluidas del sistema educacional, y a la influencia cada vez más hostil del modelo económico vigente, el neoliberalismo. Se concluyó que se impone otra manera de concebir la educación para la vida de estas personas de la ruralidad, que les posibilite la construcción de una vida más digna y plena.

Palabras clave


educación rural; abandono escolar; educación de jóvenes y adultos; exclusión económica y social; neoliberalismo

Texto completo:

PDF

Referencias


Alves, M., 2003, Como escrever teses e monografias (um roteiro passo a passo) (5ta ed.), Río de Janeiro, Elsevier.

Bittencourt, A., 1959, Fundos e campanhas educacionais, Río de Janeiro, DNE/MEC.

Constituição da República Federativa do Brasil de 1988. Recuperado de: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/Constituicao/Constituicao.htm

Demo, P., 2001, Avaliação quantitativa, São Paulo, Cortez.

Di Pierro, M. C., Joia, O. y V. Ribeiro, 2001, “Visões da educação de jovens e adultos no Brasil”, Cadernos Cedes, 21(55), 58-77.

Freire, P. y F. Betto, 1985, Essa Escola Chamada Vida (depoimentos ao repórter Ricardo Kotscho), São Paulo, Ática.

Freire, P., 1987, Pedagogia do Oprimido (17ma ed.), Río de Janeiro, Paz e Terra.

Freire, P., 1999, Educação como prática da liberdade (23ma ed.), Rio de Janeiro, Paz e Terra.

Gil, A. C., 2007, Métodos e técnicas de pesquisa social (4ta ed.), São Paulo, Atlas.

Lei de Diretrizes e Bases da Educação Nacional n. 93.94, del 20 de diciembre de 1996. Establece las directrices y bases de la educación nacional. Recuperado de: http://www.mec.gv.br

Lima, L. G., 2009, Ficções do Ciclo da Borracha: a selva, beiradão, o ambiente das Amazonas, Manaus, EDUA.

Minayo, M. C. S. (Org), 2001, Pesquisa Social. Teoria, método e criatividade (18va ed.), Petrópolis, Vozes.

Nascimento, S. M., 2013, Educação de Jovens e Adultos EJA, na visão de Paulo Freire. Paraná, UTFP (Monografía de Especialización, Universidad Tecnológica de Paraná).

Soares, L.; Giovanetti, M. A. y N. L. Gomes, 2011, Diálogos na Educação de Jovens e Adultos (4ta ed.), Belo Horizonte, Autêntica Editora.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2021 Batey. Revista Cubana de Antropología Sociocultural (ISSN 2225-529X)

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

ISSN 2225-529X

 

______________________________________________________________________

Revista Batey. Universidad de Oriente, Sede Contramaestre. Carretera Central No. 90. Reparto Frank País, Contramaestre, Santiago de Cuba, CP 92100.  Teléfono 22 587158 (Cuba).http://www.revista-batey.com/index.php/batey Gmail:Lcdo. Juan C. Rosario. Editor de sección, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. E-mail:juank@uo.edu.cu

______________________________________________________________________