Santiago de Cuba: Carnaval y guerras de independencia (Siglo XIX)

Rafael Brea López

Resumen


El artículo analiza el origen y la evolución del carnaval en Santiago de Cuba. El Carnaval  es un conjunto de festejos y de expresiones artísticas múltiples integradas: música, bailes públicos, desfiles callejeros de máscaras a pie, paseos, comparsas, y cierta magia voluptuosa que invade los espacios urbanos de Santiago. Analiza cómo los Carnavales en Cuba constituyen una clamorosa expresión de lo nacional en su forma más elementalmente popular, específicamente el carnaval santiaguero.

Palabras clave


El carnaval de Santiago de Cuba, paseos, comparsas, espacios urbanos e identidad cultural.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback



Copyright (c) 2015 Batey. Revista Cubana de Antropología Sociocultural

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

ISSN 2225-529X

 

______________________________________________________________________

Revista Batey. Universidad de Oriente, Sede Contramaestre. Carretera Central No. 90. Reparto Frank País, Contramaestre, Santiago de Cuba, CP 92100.  Teléfono 22 587158 (Cuba).http://www.revista-batey.com/index.php/batey Gmail:Lcdo. Juan C. Rosario. Editor de sección, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. E-mail:juank@uo.edu.cu

______________________________________________________________________