Gutiérrez Calvache, Divaldo A.; José B. González Tendero.2016, Arte Rupestre de Cuba: Desafíos conceptuales.
Sobeida Arias Méndez, Josefina Almenares Chacón. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.
Resumen
En este libro se tratan temas que se podrían considerar “candentes” en la gestión del conocimiento sobre el arte rupestre de Cuba. Dichos temas son tratados aquí como problemas teóricos y metodológicos susceptibles a la crítica y el cuestionamiento académico. En estas líneas se analizan, desde una concepción materialista histórica, las limitaciones en el empleo de ciertas herramientas en la investigación del arte rupestre de Cuba, así como de los resultados y conclusiones a los que se ha arribado a partir de su aplicación. Si una de las razones más importantes de nuestra actividad es la construcción de un conocimiento histórico y social, es imprescindible entonces manejar, desde una visión analítica y crítica, la implementación de dichas herramientas y las tendencias de interpretación y explicación que han sido predominantes en los estudios del arte rupestre.
Palabras clave
Arte Rupestre de Cuba, Investigación del arte, Gestión del conocimiento
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2017 Batey. Revista Cubana de Antropología Sociocultural

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
ISSN 2225-529X






______________________________________________________________________
Revista Batey. Universidad de Oriente, Sede Contramaestre. Carretera Central No. 90. Reparto Frank País, Contramaestre, Santiago de Cuba, CP 92100. Teléfono 22 587158 (Cuba).http://www.revista-batey.com/index.php/batey Gmail:Lcdo. Juan C. Rosario. Editor de sección, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. E-mail:juank@uo.edu.cu
______________________________________________________________________