Oficios de mujer. Parteras, nodrizas y amigas: Servicios públicos en espacios privados (Siglo XVII- siglo XIX)

MsC.Bárbara Donet Olivera, MsC. Imilce Álvarez Capote, MsC. Graciela Pérez Santisteban

Resumen


La investigación de la historiadora cubana María del Carmen Barcia Zequeira, sobre Oficios de mujer. Parteras, nodrizas y amigas: Servicios públicos en espacios privados (Siglo XVII- siglo XIX)”, es un libro editado por la colección Bronce de la Editorial Oriente, en el 2015, aunque en realidad vio la luz en el 2016. El texto cuenta con tres partes que abordan, con diferentes metodologías, oficios desarrollados por las mujeres (comadronas o parteras, nodrizas y maestras no tituladas, conocidas como “amigas). Estos oficios se desenvuelven en gran medida, a lo largo de la historia, en espacios privados, aunque cada uno de estos constituye un servicio público de importancia.


Palabras clave


Oficios de mujer. Parteras, nodrizas y amigas: Servicios públicos

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Batey. Revista Cubana de Antropología Sociocultural

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

ISSN 2225-529X

 

______________________________________________________________________

Revista Batey. Universidad de Oriente, Sede Contramaestre. Carretera Central No. 90. Reparto Frank País, Contramaestre, Santiago de Cuba, CP 92100.  Teléfono 22 587158 (Cuba).http://www.revista-batey.com/index.php/batey Gmail:Lcdo. Juan C. Rosario. Editor de sección, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. E-mail:juank@uo.edu.cu

______________________________________________________________________