“ELLAVUT” Nuestro Yup'ik Clima mundial continuidad y cambio en la costa del mar de Bering

Nelsy Eulalia Roger González, Rosa Marina Magariño Lorente, Eider Núñez Salermo

Resumen


El libro “Ellavut”. Nuestro Yup'ik: clima mundial, continuidad y cambio en la costa del mar de Bering”, de los autores Ann Fienup- Riordan y Alice Rearden, es el resultado de casi diez años de reuniones con los ancianos Yup'ik para documentar el qanruyutet (palabras de sabiduría) que guían a esta cultura en sus interacciones con el medio ambiente. El consejo de anciano juega un papel importante en la trasmisión cultural. Ellos hablan de sus esfuerzos por educar a sus propios jóvenes y a las personas fuera de la comunidad en el manejo ambiental, los ancianos comentan sobre sus habilidades prácticas necesarias para vivir en un ambiente tan hostil, enfatizando los aspectos éticos y filosóficos de la relación Yup'ik con la tierra, el océano y la nieve, el clima y el cambio ambiental, entre muchos otros elementos del mundo natural.


Palabras clave


Mar de Bering, consejo de anciano, el qanruyutet

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Batey. Revista Cubana de Antropología Sociocultural (ISSN 2225-529X)

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

ISSN 2225-529X

 

______________________________________________________________________

Revista Batey. Universidad de Oriente, Sede Contramaestre. Carretera Central No. 90. Reparto Frank País, Contramaestre, Santiago de Cuba, CP 92100.  Teléfono 22 587158 (Cuba).http://www.revista-batey.com/index.php/batey Gmail:Lcdo. Juan C. Rosario. Editor de sección, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. E-mail:juank@uo.edu.cu

______________________________________________________________________