Los actores sociales y sus experiencias culturales
Resumen
El presente volumen está conformado por varios trabajos pero relacionados por un aspecto común: el papel del actor social en el entramado sociocultural. Es decir, los actores como participantes activos de su realidad cultural, sus experiencias, estrategias y los eslabones entre su pequeño mundo y los fenómenos globales. De ahí que en este volumen encontramos trabajos que abordan una multiplicidad de actores y realidades, desde los organizadores del culto a María Lionza en México, los hacker de Anonymous, los actores del desarrollo local, el itinerario de los inmigrantes cubanos por Centroamérica, la experiencia narrada por mujeres sobre la violencia obstétrica en los servicios de salud del municipio de Contramaestre, Santiago de Cuba, hasta una entrevista con el popular músico Cándido Fabré.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Batey. Revista Cubana de Antropología Sociocultural (ISSN 2225-529X)
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
ISSN 2225-529X
______________________________________________________________________
Revista Batey. Universidad de Oriente, Sede Contramaestre. Carretera Central No. 90. Reparto Frank País, Contramaestre, Santiago de Cuba, CP 92100. Teléfono 22 587158 (Cuba).http://www.revista-batey.com/index.php/batey Gmail:Lcdo. Juan C. Rosario. Editor de sección, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. E-mail:juank@uo.edu.cu
______________________________________________________________________