“Mirar detrás de la cortina verde” La experiencia de la violencia obstétrica en Contramaestre, Santiago de Cuba.

May Yudith Serrano Mulet

Resumen


 

El texto que se presenta a continuación es fruto del análisis de la violencia obstétrica en instituciones pertenecientes al sistema de salud del municipio Contramaestre en Santiago de Cuba. Se trata de un estudio de caso realizado con la contribución del método etnográfico, a partir de la documentación de testimonios de mujeres y otros individuos relacionados, entrevistados por la autora en el curso de su indagación. Se aprovechó la oportunidad brindada por los testimonios para abordar las condiciones que propician la incidencia de episodios de violencia obstétrica en este contexto. La hipótesis sostenida, plantea que la presencia de violencia simbólica (generalmente inadvertida por su apariencia de “determinación natural”), la violencia de género, intencionada para mantener las asimetrías de poder, y la violencia cultural, visible en las actitudes de los seres humanos y los grupos de seres humanos que interactúan socialmente siguiendo –consciente o inconscientemente- la herencia patriarcal, dan lugar en la esfera médica -manejada bajo los principios del modelo médico hegemónico- a hechos que clasifican como violencia obstétrica.


Palabras clave


violencia simbólica, violencia de género, modelo médico hegemónico, violencia cultural.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Batey. Revista Cubana de Antropología Sociocultural (ISSN 2225-529X)

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

ISSN 2225-529X

 

______________________________________________________________________

Revista Batey. Universidad de Oriente, Sede Contramaestre. Carretera Central No. 90. Reparto Frank País, Contramaestre, Santiago de Cuba, CP 92100.  Teléfono 22 587158 (Cuba).http://www.revista-batey.com/index.php/batey Gmail:Lcdo. Juan C. Rosario. Editor de sección, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. E-mail:juank@uo.edu.cu

______________________________________________________________________