La Candelaria/Oyansa: Patrona de los Isleños/Reina del Cementerio

José Alberto Galván Tudela

Resumen


Desde una perspectiva antropológica, este texto pretende mostrar la fecundidad del análisis histórico y actual de las religiosidades y las advocaciones marianas, desde las dos orillas, mediante una concepción global de carácter atlántico, tanto insular como continental. Presta especial atención a tres cuestiones, una relacionada con la utilidad simbólica de las advocaciones marianas en las relaciones atlánticas, otra con los procesos de reinvención local, comarcal y nacional, mostrando el fenómeno del sincretismo y asociación simbólica en un contexto multiétnico y, por último, su estrecha vinculación con el fenómeno de migración, de ida y de retorno. Utiliza como ejemplo paradigmático el caso de la V. de La Candelaria.

 


Palabras clave


Advocación mariana, relaciones atlánticas, V. de Candelaria/Oyansa, reinvención cultural, resignificación simbólica, migración.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Batey. Revista Cubana de Antropología Sociocultural (ISSN 2225-529X)

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

ISSN 2225-529X

 

______________________________________________________________________

Revista Batey. Universidad de Oriente, Sede Contramaestre. Carretera Central No. 90. Reparto Frank País, Contramaestre, Santiago de Cuba, CP 92100.  Teléfono 22 587158 (Cuba).http://www.revista-batey.com/index.php/batey Gmail:Lcdo. Juan C. Rosario. Editor de sección, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. E-mail:juank@uo.edu.cu

______________________________________________________________________