Sociodemografía y desarrollo. Intersecciones, planificación y estrategias endógenas (a propósito de la obra de Nancy Scheper-Hughes)

Pablo Estévez Hernández.

Resumen


Esta revisión de parte de la obra de Nancy Scheper-Hughes, una parte ciertamente sugerente para los estudiosos del desarrollo, intentará ser una invitación a la reflexión entre cómo el desarrollo, si lo vamos a entender como un discurso (siguiendo las indicaciones de Arturo Escobar), se relaciona con la sociodemografía. Creo que ambos campos están estrechamente interconectados, no solo en la producción de conocimiento científico, sino también como soportes sociopolíticos. Así, se puede ver que artefactos como pueden ser los censos y registros públicos, son usados como “guías”, “mapas” o “informes” de aspectos diversos de la población (en relación con el desarrollo).


Palabras clave


censos, discurso, desarrollo, Nancy Scheper-Hughes, antropología.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Batey. Revista Cubana de Antropología Sociocultural (ISSN 2225-529X)

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

ISSN 2225-529X

 

______________________________________________________________________

Revista Batey. Universidad de Oriente, Sede Contramaestre. Carretera Central No. 90. Reparto Frank País, Contramaestre, Santiago de Cuba, CP 92100.  Teléfono 22 587158 (Cuba).http://www.revista-batey.com/index.php/batey Gmail:Lcdo. Juan C. Rosario. Editor de sección, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. E-mail:juank@uo.edu.cu

______________________________________________________________________