El barrio “El Congrí” en el batey de América (Contramaestre, Santiago de Cuba): un retrato etnográfico.

Sulema Rodríguez Quiñonez

Resumen


Este texto es una descripción etnográfica de los orígenes de un pequeño batey del central América en Contramaestre, Santiago de Cuba, mostrando la composición social, y étnica de la población local, compuesta por cubanos, e inmigrantes de diversa procedencia, así como sus profesiones y trabajos que los identificaban. Su denominación deriva de dicha composición que va del blanco del arroz al negro del frijol, que convierte a aquel en oscuro.


Palabras clave


Batey `El Congrí´, Central América, Contramaestre, ensayo autoetnográfico, composición étnica, profesiones

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Batey. Revista Cubana de Antropología Sociocultural (ISSN 2225-529X)

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

ISSN 2225-529X

 

______________________________________________________________________

Revista Batey. Universidad de Oriente, Sede Contramaestre. Carretera Central No. 90. Reparto Frank País, Contramaestre, Santiago de Cuba, CP 92100.  Teléfono 22 587158 (Cuba).http://www.revista-batey.com/index.php/batey Gmail:Lcdo. Juan C. Rosario. Editor de sección, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. E-mail:juank@uo.edu.cu

______________________________________________________________________