Reseña del libro «Unidos en un mismo cuerpo. Monarquía y sociedad en un tiempo de reformas. Veracruz: 1764-1810» del autor Luis J. García Ruíz
Resumen
Han pasado más de doscientos años del destierro del absolutismo borbón en América y del inicio del constitucionalismo gaditano que sembró las bases del estado mexicano. A pesar del tiempo que separa al presente de los distantes terrenos del mundo novohispano, aún perduran vestigios de las instituciones jurisdiccionales, fortalezas y caminos militarizados, que en un contexto de guerras imperiales y reformas, intentaron transformar la vida de hombres y mujeres. No es que el historiador vea en el pasado la explicación científica del presente, sin embargo, lo lleva a descubrir que hay muchas formas de vivir lo moderno. Esta obra responde qué es lo que significó para el territorio que integró la intendencia de Veracruz la modernidad del siglo XVIII, la cual desembocó en la creación del aparato jurisdiccional con capital en la ciudad y puerto del mismo nombre y en el disciplinamiento militar y fiscal de los cuerpos políticos (cabildos de indios, ayuntamientos de españoles, milicias de pardos y morenos) sobre los que gobernó.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
García-Ruíz, Luis J. (2017). Unidos en un mismo cuerpo. Monarquía y sociedad en un tiempo de reformas. Veracruz: 1764-1810. México, El COLMICH/UV, p. 387, ISBN 978-607-9470-91-3
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Batey. Revista Cubana de Antropología Sociocultural (ISSN 2225-529X)
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
ISSN 2225-529X
______________________________________________________________________
Revista Batey. Universidad de Oriente, Sede Contramaestre. Carretera Central No. 90. Reparto Frank País, Contramaestre, Santiago de Cuba, CP 92100. Teléfono 22 587158 (Cuba).http://www.revista-batey.com/index.php/batey Gmail:Lcdo. Juan C. Rosario. Editor de sección, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. E-mail:juank@uo.edu.cu
______________________________________________________________________