El trigo de los pobres. La recepción del maíz en el Viejo Mundo

Manuel de Paz Sánchez

Resumen


Este ensayo de historia de la cultura surgió de la necesidad de dar respuesta a algunas preguntas que tienen que ver, sobre todo, con el proceso de recepción de un producto americano de primera necesidad, como es el maíz, en Europa y en el Viejo Mundo en general. Se ha dividido en los siguientes puntos: “El encuentro: un cereal fronterizo”; “alimento del cuerpo, pero no del alma”, en referencia a su rechazo para la consagración eucarística; “las voces del maíz” (diccionarios y vocabularios en ambos mundos); “el maíz en el corral de comedias” y unas breves conclusiones.

Palabras clave


Historia del maíz (Zea mays), historia de la cultura, Historia de las relaciones entre Europa y América.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback



Copyright (c) 2015 Batey. Revista Cubana de Antropología Sociocultural

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

ISSN 2225-529X

 

______________________________________________________________________

Revista Batey. Universidad de Oriente, Sede Contramaestre. Carretera Central No. 90. Reparto Frank País, Contramaestre, Santiago de Cuba, CP 92100.  Teléfono 22 587158 (Cuba).http://www.revista-batey.com/index.php/batey Gmail:Lcdo. Juan C. Rosario. Editor de sección, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. E-mail:juank@uo.edu.cu

______________________________________________________________________