El sitio histórico Castillo del Morro San Pedro de La Roca en Santiago de Cuba: exponente de la arquitectura hispánica

Raquel Blanco Borges

Resumen


Este trabajo expone de forma panorámica, el proceso evolutivo por donde ha transitado el Sistema Defensivo en el Sitio Histórico Castillo del Morro San Pedro de la Roca desde el inicio de su construcción en julio de 1638 hasta el 6 de diciembre de 1997 cuando La UNESCO lo incluye en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. Se propone, por tanto, fortalecer la integración sociocultural entre los componentes del sistema defensivo costero de la entrada de la bahía de Santiago de Cuba a partir de la gestión patrimonial, para el desarrollo del turismo.

Palabras clave


gestión patrimonial, desarrollo del turismo, sitio histórico Castillo del Morro San Pedro de la Roca.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback



Copyright (c) 2013 Batey. Revista Cubana de Antropología Sociocultural

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

ISSN 2225-529X

 

______________________________________________________________________

Revista Batey. Universidad de Oriente, Sede Contramaestre. Carretera Central No. 90. Reparto Frank País, Contramaestre, Santiago de Cuba, CP 92100.  Teléfono 22 587158 (Cuba).http://www.revista-batey.com/index.php/batey Gmail:Lcdo. Juan C. Rosario. Editor de sección, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. E-mail:juank@uo.edu.cu

______________________________________________________________________