Una mirada a las estrategias de conservación del patrimonio material e inmaterial de la Ciudad de Santiago de Cuba.

Marilín Peña Pérez

Resumen


Una mirada a las estrategias de salvaguarda del patrimonio material e inmaterial de la Ciudad de Santiago de Cuba, es un artículo que en síntesis presenta las más importantes características que definen el patrimonio de la ciudad. En esta intención vuelve la mirada hacia el Centro Histórico como zona contenedora de los más altos atributos simbólicamente reconocidos parte del patrimonio material e inmaterial para luego detenerse a compartir interioridades de la entidad y de los proyectos que derivados del Plan de Revitalización se gestionan para la preservación de tan significativos valores de una ciudad viva y vivida, que es historia, cultura y tradición.

Palabras clave


Ciudad, centro histórico, patrimonio, estrategias, preservación.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback



Copyright (c) 2013 Batey. Revista Cubana de Antropología Sociocultural

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

ISSN 2225-529X

 

______________________________________________________________________

Revista Batey. Universidad de Oriente, Sede Contramaestre. Carretera Central No. 90. Reparto Frank País, Contramaestre, Santiago de Cuba, CP 92100.  Teléfono 22 587158 (Cuba).http://www.revista-batey.com/index.php/batey Gmail:Lcdo. Juan C. Rosario. Editor de sección, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. E-mail:juank@uo.edu.cu

______________________________________________________________________