La religiosidad popular católica en la dinámica social. El caso de La Urna Regulada de la Virgen de la Caridad del Cobre en el poblado de Baire.

Ismael Fuentes Elías, Yulexis Ciudad Sierra

Resumen


El presente artículo aborda el ritual de la Urna Regulada de la Virgen de la Caridad del Cobre como expresión de la religiosidad popular católica en el poblado de Baire. Da cuenta de cómo la presencia de la Urna en el seno familiar moviliza la memoria religiosa de sus miembros, y favorece la construcción de visiones del mundo y de la propia religiosidad, a partir del ritual comunitario, contribuye a nuevos perfiles del campo religioso. La Urna abre diálogos con otras organizaciones sociales, articula experiencias locales y plantea de hecho una nueva forma de organización del espacio público y de participación social, con lo que crea otros ejes de intervención y de movilización social, a la vez que inserta nuevas dinámicas en el culto de la Virgen de la Caridad del Cobre.

Palabras clave


Religiosidad popular, catolicismo, dinámica social, campo religioso, Urna Regulada.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback



Copyright (c) 2015 Batey. Revista Cubana de Antropología Sociocultural

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

ISSN 2225-529X

 

______________________________________________________________________

Revista Batey. Universidad de Oriente, Sede Contramaestre. Carretera Central No. 90. Reparto Frank País, Contramaestre, Santiago de Cuba, CP 92100.  Teléfono 22 587158 (Cuba).http://www.revista-batey.com/index.php/batey Gmail:Lcdo. Juan C. Rosario. Editor de sección, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. E-mail:juank@uo.edu.cu

______________________________________________________________________