Una aproximación a la identidad del contramaestrense desde la antropología

Luis Enrique Jérez Domínguez

Resumen


El presente artículo es un primer acercamiento al tema de las identidades sociales en el territorio de Contramaestre. En este se intenta entender las identidades desde los significados que los  contramaestrenses asignan a las gentes a partir de sus construcciones espaciales, urbanas y no urbanas; sin dejar de hacer referencia a las cuestiones etnoraciales contenidas en los discursos: chistes, estereotipos y narrativas utilizadas por los grupos locales para reafirmar sus sentidos de diferenciación más que las retóricas de integración o de unidad territorial y cultural enarboladas institucionalmente.

Palabras clave


Grupos étnicos, identidades sociales.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback



Copyright (c) 2015 Batey. Revista Cubana de Antropología Sociocultural

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

ISSN 2225-529X

 

______________________________________________________________________

Revista Batey. Universidad de Oriente, Sede Contramaestre. Carretera Central No. 90. Reparto Frank País, Contramaestre, Santiago de Cuba, CP 92100.  Teléfono 22 587158 (Cuba).http://www.revista-batey.com/index.php/batey Gmail:Lcdo. Juan C. Rosario. Editor de sección, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. E-mail:juank@uo.edu.cu

______________________________________________________________________